FAQ

Centro de Costos

¿CUÁL ES EL PROCESO PARA SOLICITAR UN CENTRO DE COSTOS?

A. Ingresar al sistema SICLI, en caso de no contar con usuario debes de:

1.
Envíar un correo a: [email protected]

2.
Acceder al Sistema SICLI: Atención a clientes te hará llegar una liga y un acceso al Sistema SICLI.

B.

Puedes solicitar tu Centro de Costos por medio de un correo electrónico a: [email protected] enviando los datos de la “Cédula de Identificación” y los documentos necesarios de acuerdo a la figura legal del Centro de Costos que se quiere dar de alta.

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS QUE SIGUE UN CENTRO DE COSTOS?

1.
CAPTURA DE DATOS

Carga los documentos e ingresa los datos del centro de costos

2.
REVISIÓN POR PARTE DE LAS ÁREAS REGULATORIAS EN STP:

Una vez completada la carga de información los miembros de las Áreas Regulatorias STP evaluarán tu solicitud.
*En caso de que haga falta algún documento el equipo correspondiente te lo hará saber vía correo electrónico.

3.
FIRMA DE CONTRATO

Una vez que el proceso de revisión se complete se enviará un contrato a través de MIFIEL o Adobe Sign para ser firmado.

4.
SOLICITUD DE ALTA

Una vez firmado el contrato se solicitará la generación del centro de costos.

5.
¡LISTO!

Recibirás un correo electrónico con la información del centro de costos.

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR UN CENTRO DE COSTOS?

Solo podrán solicitar acceso al Sistema SICLI personas autorizadas y el titular de la cuenta operadora principal “empresa padre”, es decir:
Usuarios con acceso a Enlace Financiero.
Representante Legal.
Personas registradas en el formato 13.
Formato contactos autorizados.xlsx

¿CUÁNTO TIEMPO TOMA EL PROCESO DE ALTA DE UN CENTRO DE COSTOS?

Una vez que se ha subido toda la documentación y capturado en su totalidad los datos, se creará el centro de costos en 5 días hábiles.
*En caso de que el equipo legal tenga algún comentario o pida una corrección, el tiempo de alta se reinicia a 5 días hábiles

¿LOS NUEVOS REQUISITOS PARA DAR DE ALTA UN CENTRO DE COSTOS ES SOLO PARA LOS NUEVOS?

NO.
Tanto los nuevos centros de costos como los centros de costos activos (viejos) deben completar su expediente con los nuevos requisitos.

¿CUÁNTOS USUARIOS PUEDO TENER PARA CAPTURAR SOLICITUDES DE CENTROS DE COSTOS?

Por el momento sólo se otorga 1 solo usuario por “empresa padre”, este puede cambiar en cualquier momento que lo desee.
*En caso de querer cambiar de usuario solicitalo a Atención a Clientes.

¿EN QUÉ HORARIOS PUEDO PEDIR EL TRASPASO FINAL DE FONDOS?

Cualquier horario antes de las 23:30 hrs. Excepto entre las 17:55 y 18:15 horas ya que todas las instituciones financieras se desconectan de Banxico en ese lapso.
*El traspaso final no aplica en días inhábiles

ES EL 1ER CENTRO DE COSTOS QUE PIDO.

¿CÓMO ASIGNO EL NÚMERO DE CENTRO DE COSTOS?

Debes decidir y pensar a futuro el número de centros de costo que la empresa necesitará. Para eso te pedimos ingresar un dígito entre 1 y 4. El dígito que asigne determinará el límite de centros de costos que tendrá dentro de su contrato

Una vez asignado, NO se puede cambiar

CONSIDERE
LO SIGUIENTE:
  • Si desea tener hasta 9 centros de costos asigne el dígito 1.

  • Si desea tener hasta 99 centros de costos asigne el dígito 2.

  • Si desea tener hasta 999 centros de costos asigne el dígito 3.

  • Si desea tener hasta 9999 centros de costos asigne el dígito 4.

EJEMPLO:
  • Si se asigna 1 dígito la cuenta CLABE se verá de esta forma: 646180XXXX1…D

  • Si se asigna 2 dígito la cuenta CLABE se verá de esta forma: 646180XXXX01…D

  • Si se asigna 3 dígito la cuenta CLABE se verá de esta forma: 646180XXXX001…D

  • Si se asigna 4 dígito la cuenta CLABE se verá de esta forma: 646180XXXX0001…D

Si necesita asesoría en este rubro o en el llenado de cualquiera de las siguientes secciones llame a nuestro equipo de a Atención a Clientes al: 52 64 84 18 Opción 2, 2

¿CÓMO SABER EN QUÉ NÚMERO DE CENTRO DE COSTOS VOY?

En el Sistema SICLI podrá ver los centros de costos y el número asignado de los que están activos y de los que están en proceso, por lo tanto podrá usar el número consecutivo o cualquier otro que no se muestre en la lista
Si necesita asesoría en este rubro o en el llenado de cualquiera de las siguientes secciones llame a nuestro equipo de a Atención a Clientes al: 52 64 84 18 Opción 2, 2

¿CÓMO ASIGNO EL NOMBRE DEL CENTRO DE COSTOS?

Máximo 15 caracteres sin espacios, en mayúsculas y sin caracteres especiales.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA DAR DE ALTA UN CENTRO DE COSTOS CON DIFERENTE RAZÓN SOCIAL QUE LA CUENTA PADRE?

Se piden diferentes documentos de acuerdo al giro de la empresa, descarga la siguiente tablapara observar cuales se requieren dependiendo el caso.
*Para asegurar un menor tiempo de respuesta, asegúrate tener los documentos correspondientes al giro que corresponde el centro de centro de costos que vas a dar de alta, incluso antes de iniciar la solicitud en el sistema SICLI
Se informa a los Clientes que SISTEMA DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS STP, S.A. DE C.V. INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO, se encuentra autorizada, regulada y supervisada por las autoridades financieras; asimismo se informa que el gobierno federal y las entidades de la administración pública paraestatal no podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los usuarios que sean utilizados en las operaciones que celebren los usuarios con STP o frente a otros, ni asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por STP o por algún usuario frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.
Corporativo CDMX
Av. Insurgentes Sur 1425, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez, 03920 Ciudad de México, CDMX
Tel: 55 52648418 Opción 1-1
Corporativo Querétaro
Business Park II, Av. Antea 1090, Jurica, 76100 Santiago de Querétaro, Qro. Piso 9
Tel:  56-1039-6786
Corporativo Monterrey
Blvd. Díaz Ordaz 130, piso 4, Santa María, 64650 Monterrey, N.L.
Tel: 56-2121-2751
Corporativo Guadalajara
Av. De las Américas #1545, piso 21, Providencia, 44630, Guadalajara, Jal.
Tel: 55-7924-5906

¡Gracias por contactarnos!

Uno de nuestros asesores se comunicará contigo lo más pronto posible
Protección de clientes emisores:
En apego a la Circular 14/2017 emitida por Banco De México, STP cuenta con mecanismos de protección de clientes emisores para ordenes de transferencia aceptadas por SPEI no instruidas por ellos.
Sistemas alternos de envío y políticas de continuidad de negocio:​
STP reconoce que existen amenazas significativas ante la posibilidad de la ocurrencia de un incidente o desastre que afecte la operación, como también la necesidad de recuperarse en el menor tiempo posible.

Por lo anterior y en cumplimiento a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología y la Circular 14/2017, STP cuenta con procedimientos de continuidad operativa ante la ocurrencia de eventos que afecten la operación de STP.
Declaración de Riesgos respecto a operaciones con Monedas o Activos Virtuales.
STP NO ES OPERADOR, ADMINISTRADOR, NI PARTICIPA EN LA COMPRA Y VENTA DE MONEDAS o ACTIVOS VIRTUALES conocidas como criptomonedas, únicamente actúa como receptor de recursos en Moneda Nacional de las plataformas de negociación (exchange) de estas criptomonedas; los clientes o usuarios de dichas plataformas asumen los riesgos de adquirir las monedas o activos virtuales, por lo que cualquier aclaración sobre estas operaciones, la deberán solicitar directamente con la plataforma que les abrió la cuenta de criptomonedas.