APLAZO y STP: Transformando el financiamiento flexible

En el mundo de las finanzas, la innovación es constante. Una de las tendencias que ha afianzado popularidad es el “Compra Ahora, Paga Después” (BNPL, por sus siglas en inglés). Esta fuente de financiamiento permite a los consumidores realizar compras y pagarlas en cuotas, en un período de tiempo determinado.

APLAZO es una de las empresas líderes en México en este modelo de negocio, y su crecimiento ha sido acompañado por la plataforma de pagos de Sistema de Transferencias y Pagos (STP).

¿Qué es APLAZO y cómo funciona con STP en México?

APLAZO es una plataforma de BNPL que ofrece un servicio rápido y fácil para realizar compras. Los usuarios pueden diferir el costo de sus compras en pagos quincenales, sin necesidad de una tarjeta de crédito tradicional. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan flexibilidad financiera.

El éxito de APLAZO se ha potenciado con el respaldo de STP, quien proporciona la infraestructura de transferencias electrónicas que permite a APLAZO realizar pagos a los comercios y recibir las cuotas de sus clientes. STP ha sido un socio clave en el crecimiento de APLAZO, brindando la seguridad y eficiencia necesarias para operar en el dinámico mercado Fintech mexicano.

Beneficios de pagar en plazos sin tarjeta de crédito

  • Flexibilidad: APLAZO permite pagar las compras en cuotas, lo que facilita la gestión del presupuesto mediante pagos diferidos
  • Accesibilidad: No requiere un historial crediticio sólido para ser aprobado

APLAZO y STP: un caso de éxito en el fintech mexicano

La colaboración entre APLAZO y STP es un claro ejemplo del potencial del sector fintech en México. APLAZO, con su innovador modelo de BNPL, y STP, con su robusta infraestructura de pagos, han creado una sinergia que ha impulsado el crecimiento de ambas empresas y ha beneficiado a los consumidores mexicanos impulsando las herramientas de tecnología financiera.

Esta colaboración ha sido clave para el desarrollo operativo de APLAZO, permitiéndole enfocarse en su misión de democratizar el acceso al financiamiento responsable, incluso para quienes no cuentan con historial crediticio o están fuera del sistema bancario tradicional.

La evolución de APLAZO

APLAZO ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, gracias a su enfoque en la inclusión crediticia. Ha ampliado su red de comercios afiliados y ha desarrollado nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario.

“La infraestructura de STP ha sido clave para que APLAZO pueda cumplir su promesa tanto con los usuarios como con los comercios. Gracias a su tecnología de dispersión de fondos, podemos operar con agilidad, seguridad y eficiencia, asegurando que nuestros aliados comerciales reciban sus pagos de forma puntual y sin fricciones”,

Ángel Peña, CEO y cofundador de APLAZO

El crecimiento de APLAZO es también el de STP y ha sido un ejemplo claro de que cuando el dinero se mueve, el mundo se mueve.


Acerca de APLAZO
APLAZO.MX es la principal plataforma de “Compra Ahora, Paga Después” en México, que  ofrece soluciones financieras justas y transparentes para conectar a empresas y consumidores.  Al ofrecer opciones de pago flexibles sin necesidad de tarjetas de crédito, APLAZO empodera a  las personas para alcanzar libertad financiera mientras permite a los comercios ampliar su base  de clientes. Para más información, visita www.aplazo.mx o [email protected]

Acerca de STP
STP es una empresa 100% mexicana, especializada en soluciones tecnológicas para la automatización y operación de pagos y transferencias interbancarias en tiempo real. Desde su fundación en 2010, ha sido un pilar clave en el ecosistema financiero digital de México, con la misión de democratizar el acceso a servicios de pago seguros, eficientes y accesibles para todos.

Artículos recientes

Se informa a los Clientes que SISTEMA DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS STP, S.A. DE C.V. INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO, se encuentra autorizada, regulada y supervisada por las autoridades financieras; asimismo se informa que el gobierno federal y las entidades de la administración pública paraestatal no podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los usuarios que sean utilizados en las operaciones que celebren los usuarios con STP o frente a otros, ni asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por STP o por algún usuario frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.
Corporativo CDMX
Av. Insurgentes Sur 1425, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez, 03920 Ciudad de México, CDMX
Tel: 55 52648418 Opción 1-1
Corporativo Querétaro
Business Park II, Av. Antea 1090, Jurica, 76100 Santiago de Querétaro, Qro. Piso 9
Tel:  56-1039-6786
Corporativo Monterrey
Blvd. Díaz Ordaz 130, piso 4, Santa María, 64650 Monterrey, N.L.
Tel: 56-2121-2751
Corporativo Guadalajara
Av. De las Américas #1545, piso 21, Providencia, 44630, Guadalajara, Jal.
Tel: 55-7924-5906

¡Gracias por contactarnos!

Uno de nuestros asesores se comunicará contigo lo más pronto posible
Protección de clientes emisores:
En apego a la Circular 14/2017 emitida por Banco De México, STP cuenta con mecanismos de protección de clientes emisores para ordenes de transferencia aceptadas por SPEI no instruidas por ellos.
Sistemas alternos de envío y políticas de continuidad de negocio:​
STP reconoce que existen amenazas significativas ante la posibilidad de la ocurrencia de un incidente o desastre que afecte la operación, como también la necesidad de recuperarse en el menor tiempo posible.

Por lo anterior y en cumplimiento a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología y la Circular 14/2017, STP cuenta con procedimientos de continuidad operativa ante la ocurrencia de eventos que afecten la operación de STP.
Declaración de Riesgos respecto a operaciones con Monedas o Activos Virtuales.
STP NO ES OPERADOR, ADMINISTRADOR, NI PARTICIPA EN LA COMPRA Y VENTA DE MONEDAS o ACTIVOS VIRTUALES conocidas como criptomonedas, únicamente actúa como receptor de recursos en Moneda Nacional de las plataformas de negociación (exchange) de estas criptomonedas; los clientes o usuarios de dichas plataformas asumen los riesgos de adquirir las monedas o activos virtuales, por lo que cualquier aclaración sobre estas operaciones, la deberán solicitar directamente con la plataforma que les abrió la cuenta de criptomonedas.